
Las mayores provisiones de mineral de hierro reducirían la volatilidad de los precios del commodity, señaló a la prensa el director de este mineral y estrategia de la brasileña Vale, José Carlos Martins, en el marco de la 47ª conferencia anual de la asociación worldsteel en São Paulo.
«Esta oferta [de mineral de hierro] atendería el crecimiento previsto de 21% en la demanda acerera de aquí a fines de la década, impulsada principalmente por las economías asiáticas y emergentes. Sin embargo, la curva de costos de la industria sustentará los niveles de precios en cifras de tres dígitos.
En tanto, la oferta y demanda de mineral de hierro debiera equilibrarse el 2014, cuando las provisiones comenzarían a superar la demanda.
«Las nuevas capacidades de mineral de hierro que entrarán en marcha resultarán en un aumento gradual de los suministros», agregó Martins.
El ejecutivo sostuvo que Vale sigue optimista sobre la demanda futura de mineral de hierro. La minera reportaría 306 millones de toneladas (Mt) este año y 450Mt el 2014, detalló.
Para alcanzar esa meta, los proyectos de ampliación en minería de hierro y logística de Vale requerirán US$34.000mn hasta el 2018, incluido Carajás S11D, uno de los proyectos de mineral de hierro más grandes en ejecución.
Carajás S11D, que abarca una mina de hierro y una planta procesadora, cuenta con una capacidad inicial de producción de 90Mt/a.
ACERO
De acuerdo con Martins, Vale cree en los fundamentos de largo plazo de la industria siderúrgica y seguirá respaldando a sus clientes al proveerles mayores volúmenes del mineral de hierro de la más alta calidad del mercado.
«El crecimiento del consumo mundial de acero también debe ser avalado por la recuperación económica de países industrializados y el desarrollo de economías emergentes, especialmente en Asia», explicó.
La demanda siderúrgica de China ha sorprendido por su alza. A pesar de los intentos por cambiar su perfil económico, la urbanización y la infraestructura debieran seguir siendo los impulsores del consumo de acero por al menos otro decenio, si bien a un ritmo más lento, según la presentación de Martins.
Por tal motivo, el 28% de la producción de mineral de hierro de Vale quedó en manos de acerías el 2011, aunque el porcentaje bajó a 20% el 2012.