Empresas exportan hierro ilegalmente en México, denuncia Secretaría de Economía

Las autoridades señalan a un grupo de 10 compañías que presuntamente explotan en forma irregular minas de hierro de Colima, Michoacán y Jalisco, para después exportar el mineral a China a precios subfacturado

camion con hierro
Camion transportando hierro en México

Ciudad de México.- La Secretaría de Economía reveló que cuatro empresas exportan a China sin tener los permisos legales. Estas forman parte de un grupo de 10 compañías que presuntamente explotan en forma irregular minas de hierro de Colima, Michoacán y Jalisco, para después exportar el mineral a China a precios subfacturados.

«Para el 2013 no se cuenta con registros de permisos de exportación para las empresas Shangai Internacional de Sinaloa, Grupo Minero Iztapa (sic) Zihuatanejo, Ignacio Herrera Ochoa y Consorcio Min Ben», explicó.

En un escrito enviado a Grupo REFORMA, en respuesta a una petición informativa, la dependencia explicó que, para el caso de esas empresas serían las autoridades aduaneras o portuarias las encargadas de verificar los montos exportados, su asociación con cada permiso, así como los precios reportados en dichas operaciones.

Señaló que el permiso de exportación es una medida que la dependencia adoptó desde el 18 de marzo del 2011, luego de detectar desde el 2010 la extracción irregular de mineral de hierro en esas entidades y su exportación a países como China.

El 11 de abril, Grupo REFORMA publicó que unas 10 firmas exportadoras explotan minas en esas entidades sin autorización de la Secretaría del Medio Ambiente, y el mineral de hierro presuntamente robado alcanza un millón de toneladas anuales, según datos de Aduanas, proporcionados por una fuente que pidió el anonimato. Otras seis exportadoras que aparecen en los datos son: Maniobrista Minera, Desarrollo Minero Unificado, Cinco Construcciones, New World Minning Corp, Veaje y Zhong Lian Mineral Resources.

En su escrito, la dependencia federal destacó que el permiso de exportación fue una medida adoptada para controlar esa situación, en coordinación con la Cámara Nacional de la Industria del Hierro y el Acero.

Fuente

Deja un comentario